Debido al incremento de los casos positivos de covid-19 en el Estado de México, se reinstalarán los módulos de aplicación de pruebas rápidas en las unidades hospitalarias designadas para la atención de casos y que cuenten con triage respiratorio.
A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Salud recordó que inicialmente se habilitaron 164 módulos en toda la entidad; sin embargo, debido al avance en el semáforo epidemiológico a color verde, actualmente solo hay en operación 71 módulos para pruebas rápidas ubicados en unidades hospitalarias del Sector Salud.
También dio a conocer que, en este momento, se realizan 800 pruebas diarias en promedio y que la positividad de estas aumentó de 3.8 a 8 en las últimas dos semanas.
La dependencia explica que las pruebas se aplican a personas que en los últimos 10 días hayan estado en riesgo y en contacto con un caso positivo al nuevo coronavirus, que manifiesten al menos uno de los siguientes síntomas:
-Tos
-Falta de aire
-Fiebre o dolor de cabeza
Y si están acompañados con al menos uno de los siguientes signos:
-Dolor muscular, torácico, de articulaciones y/o al tragar
-Escalofríos
-Escurrimiento nasal
-Pérdida del gusto y el olfato.
Estas pruebas antigénicas rápidas no están indicadas en pacientes asintomáticos, destacó la Secretaría de Salud.
Pide a la población reforzar las medidas preventivas: higiene de manos, sana distancia y uso correcto de cubrebocas.