Con la pandemia, el comercio electrónico se incrementó, y con la proximidad de las fiestas navideñas se espera que millones de personas compren sus regalos a través de internet.
Por ello, para evitar ser víctimas de la delincuencia cibernética, los expertos han dado algunos consejos para no caer en un fraude.
- Evita guardar la información, como la contraseñas de sitios web de comparas en los navegadores web, especialmente si lo haces en un lugar público.
- Es común que los ciberdelincuentes usen correos electrónicos de seguimiento de paquetes para instalar malware, por lo que es recomendable que uses otro e-mail para seguimiento de tus compras.
- Usa tu tarjeta de crédito y evita hacer transferencia bancaria, ya que la tarjeta está más protegida.
- Puedes utilizar tu tarjeta digital a través de la app de tu banco, para hacer compras más seguras, pues el código de seguridad dinámico cambia para cada operación.
- Si te llega un mail de una compra, y no la realizaste, evita abrir el e-mail.
- Usa contraseñas únicas para cada tienda en línea. Nunca reutilices la misma contraseña en varios sitios web.
- Confía en tu instinto, si algo es demasiado bueno y tentador, tal vez no es verdad y se trate de una trampa para robar tus datos.
Recuerde que los ciberdelincuentes están buscando oportunidades para ejecutar ataques todo el año.
Para conocer más sobre compras en línea puedes consultar: https://www.condusef.gob.mx/?p=comercio-electronico