Congreso autoriza a municipios mexiquenses contratar deuda para enfrentar su crisis financiera

Congreso autoriza a municipios mexiquenses contratar deuda para enfrentar su crisis financiera Congreso autoriza a municipios mexiquenses contratar deuda para enfrentar su crisis financiera Congreso autoriza a municipios mexiquenses contratar deuda para enfrentar su crisis financiera

Las comisiones de Planeación y Gasto Público y la de Finanzas Públicas de la Legislatura mexiquense aceptaron que los municipios puedan contratar deuda a pagar en 15 años, con cargo al Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom), para enfrentar los quebrantos financieros en varias alcaldías.

Pusieron como “candado” que estas solicitudes de crédito se hagan sólo en los dos primeros años de su gestión, es decir, en 2022 y 2023, pero no en el último año.

Luego de varios días de análisis, los legisladores aprobaron los tres primeros dictámenes del Paquete Fiscal del 2022, con la votación en comisiones de la Ley de Ingresos Municipal y lo relacionado a los créditos a largo plazo donde se pone como garantía el Fefom y el Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social (FAIS).

En los siguientes días seguirán con la revisión de la propuesta de Código Financiero, la Ley de Ingresos Estatal y el Presupuesto de Egresos. Posteriormente van a someterlo a votación del pleno.

¿Cuáles fueron los ajustes?

En la Ley de Ingresos de los Municipios agregaron que los ayuntamientos podrán solicitar la contratación de financiamientos exclusivamente para inversiones productivas o para refinanciamientos, pero deberán pedirlo a la Legislatura en forma independiente durante los años 2022-2023.

Además incluyeron que los ayuntamientos, mediante acuerdo de cabildo, podrán otorgar en 2022 bonificaciones de hasta 100 por ciento en el pago de contribuciones y aprovechamientos a favor de sectores vulnerables, así como a personas liberadas por amnistía.

Además, autorizaron a los municipios contratar uno o varios financiamientos, dejando como fuente de pago los ingresos que les corresponde recibir del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social durante el ejercicio 2022-2024.

Agregaron que para ello deben presentar la solicitud a la Legislatura.

Esto implica que les adelanten hasta 25 por ciento de los recursos de este fondo, con la finalidad de financiar obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a la población en pobreza extrema y localidades con alto o muy alto nivel de rezago social, para mejorar los niveles de bienestar.


El coordinador de Morena, Maurilio Hernández González, dijo que esto dará opciones a las nuevas administraciones para enfrentar los quebrantos en los que están varias alcaldías mexiquenses y las fortalecerá económicamente.