La 61 Legislatura del Estado de México inició su segundo periodo ordinario de sesiones con más de 230 iniciativas pendientes de análisis, entre ellas, propuestas de ajustes penales, civiles, matrimonios igualitarios, interrupción legal del embarazo, entre otras que no han tenido consenso para ser avaladas.
Los diferentes grupos parlamentarios ofrecieron legislar en materia de igualdad, de combate a la violencia contra las mujeres, medio ambiente, amnistía, seguridad, participación ciudadana, la niñez, el combate a la pobreza y a la desigualdad, transparencia y rendición de cuentas y por los temas que siguen en el tintero.
Mostraron su disposición de llegar a acuerdos y coincidieron en la necesidad de dialogar, buscar coincidencias y presentaron temas de sus agendas legislativas.
Con el cambio de calendario legislativo este periodo durará tres meses y medio, pues concluye el 15 de mayo.
Maurilio Hernández González, coordinador de Morena señaló que deben privilegiar las coincidencias, ya que los tiempos actuales son de nuevos paradigmas y deben dar los mejores resultados, pues reconocen lo que sucede en el país y en el estado de México, y el principal enemigo es la degradación del tejido social; por lo cual están obligados a superar los colores.
Destacar que en este segundo periodo la Mesa Directiva está integrada en su totalidad por mujeres.
La legisladora Mónica Angélica Álvarez Nemer, fue designada presidenta de la Directiva y refrendó el compromiso de enaltecer la labor legislativa mediante un análisis parlamentario responsable, del diálogo prudente y fructífero y de la mente abierta para arropar el sentir social.