Las familias, los adultos mayores y en especial las mujeres han sido los sectores a los que el DIF Lerma 2022-2024 ha dado especial atención, destacó su presidenta Marisol Mote Martinez, al dar a conocer que este año se han realizado 19 jornadas de salud en el municipio.
Al rendir su Primer Informe de Resultados, destacó que «hay muchos programas importantes para el DIF Lerma pero uno de ellos, es sin duda, el apoyo y respaldo a la mujer, y representa uno de los ejes principales para la administración municipal y el DIF».
Subrayó que la nueva Subdirección de Atención a la Mujer, de reciente creación, ha sido una fuerte aliada de las mujeres del municipio, no sólo con cursos que reciben todos los días en las comunidades, como los de «Eonomía Púrpura» y «Salva una vida rosa”; se han dado brindando apoyos de traslado a 1064 mujeres para sus estudios de colposcopia y 678 a mastografías, «donde la prevención salva vidas», agregó.
Hizo mención especial del grupo de voluntariado, «quienes se han sumado al objetivo del DIF de ayudar a quienes más lo necesitan” y agradeció a todo su equipo de trabajo por los logros alcanzados.
Ante miles de asistentes que se dieron cita en la explanada de la Plaza Juárez de Lerma, la presidenta del DIF destacó que la atención a la niñez también es prioritaria para el DIF, ya que «por lo que se trabaja de manera estrecha con las 3 estancias infantiles, lo que nos permitirá contar con más espacios en beneficio de la niñez del municipio”.
Otro de los logros del Dif Lerma, dijo, es la apertura del Centro de Atención Psicológica, donde se realizaron más de mil terapias, dando especial atención a las emociones en las que dejó huella la pandemia.
«Se han entregado 934 porciones de desayunos fríos beneficiando a más de 5 mil estudiantes y mil 569 alumnos están dentro del programa de desayunos calientes del municipio; se han reaperturado 4 nuevos desayunadores en la parte alta del municipio.
Dio el uso del micrófono a personas que recibieron algún tipo de apoyo por parte del Dif, como es el caso de la mamá del niño Rodrigo, quien padece cáncer de hueso y se le apoyó con el traslado y la referencia a un Hospital para su correcta atención, siendo éste, un caso de éxito de las muchas historias donde el Dif Lerma ha cambiado vidas.
Más de 2 mil 500 asesorías jurídicas se llevaron a cabo y se realizaron 103 bodas colectivas; entre muchas acciones más.
Marisol Mote Martínez refrendó su compromiso con la niñez, los adultos mayores, con las personas con alguna discapacidad o enfermedad crónica degenerativa y con todas las familias de Lerma.
«Hoy cumplimos con el compromiso que tengo de informar y me comprometo a seguir dando los mejor de este equipo de trabajo en los dos siguientes años. Este Dif no tiene colores, seguiremos trabajando con amor, solidaridad y empatía pero sobretodo en familia, porque podemos y hacemos más», puntualizó.
Miguel Angel Ramírez Ponce, presidente municipal de Lerma, destacó el intenso trabajo que su esposa Marisol Mote junto con su equipo, realizan día a día por los grupos más vulnerables del municipio y la felicitó por encabezar una institución noble y altruista.
Carlos Eduardo Castañeda Vega, director de Atención a la discapacidad, en representación de la presidenta del DIF Estado de México, Fernanda Castillo de Del Mazo, hizo un reconocimiento al Dif Lerma, por haber concluido un año lleno de acciones y logros, en coordinación con el DIFEM, favoreciendo a las familias mexiquenses.
En el evento también se contó con la presencia de integrantes de Cabildo; del diputado Jaime Cervantes Sánchez; de expresidentes y expresidentas de los Dif Lerma como Estelita Chávez Valdés y Susana Patricia Dávila López.