¿Alguna vez te has preguntado dónde se encuentran los parques industriales en el Estado de México? Aquí te compartimos la respuesta.
En el Estado de México hay un total de 161 zonas industriales que se ubican en distintos municipios. Estos contienen más de 2,782 empresas, dentro de las cuales destacan las del ramo automotriz, alimenticio, químico y plástico.
Municipios con mayor cantidad de zonas industriales de acuerdo con el FIDEPAR
El Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales en el Estado de México (FIDEPAR), define a los siguientes municipios como los que concentran mayor número de parques industriales.
- Tlalnepantla de Baz: Aquí se ubica el Centro Industrial Tlalnepantla, TlalnePark I, II, III y IV, Zona Industrial Puente de Viga, Ceylanpark, CPA Distribution Tlalnepantla Center, CPA Logistics Center Tlalnepantla, Gustavo Baz Park, los parques industriales San Pablo Xalapa y Tlaxcolpan. Por último, los fraccionamientos industriales Barrientos, La Loma, La Presa, Las Armas, San Lorenzo, San Nicolás, Tabla Honda, Los Reyes, Niños Héroes, Puente de Vigas, San Buenaventura y San Jerónimo.
- Cuautitlán Izcalli: Este municipio cuenta con los parques industriales que se mencionan a continuación. Centro Logístico Puente Grande, CPA Logistic Center San Martin Obispo, los Prologis Encino Logistic Center, Izcallo y Mezquite Logistic Center. De igual forma están los fraccionamientos industriales Cuamatla, sección San Sebastián Xhala, y sección Xhala. Por último, los parques industriales Cuautitlán, Cuamatla, La Joya, La Luz, San Martín Obispo I y II, Tres Ríos, Campus Cuautitlán I, Cuautitlán (OCPL) y el parque microindustrial Cuautitlán Izcalli.
- Tultitlán: Aquí encontramos el Macrocentro Tultitlán, los Prologis Park Álamos, Park JLP y Fresno, Evolution Park Cartagena, Mexiquense Park y Tultipark I, II (La Purísima), III y IV, así como Tultitlán II. De igual forma encontramos los parques industriales Tultitlán, Cartagena y San Miguel Tultitlán y por último las zonas industriales Corredor Lechería-Cuautitlán, López Portillo, Independencia y Recursos Hidráulicos.
- Toluca: Tiene un total de 14 parques industriales. Para empezar, tenemos el Corredor Industrial Toluca, Toluca Park, Frontier Toluca, Maravillas Park, Tolucapark Doña Rosa y los parques industriales Exportec I y II, INN, San Antonio Buenavista, San Cayetano, El Coecillo, Toluca 2000, Toluca y Vesa Park 1 y 2.
- Ecatepec de Morelos: Primero encontramos los fraccionamientos industriales Esfuerzo Nacional, Morelos, Rústica Xalostoc, Santa María Tulpetlac y Xalostoc. También están las zonas industriales Cerro Gordo, Guadalupe Victoria, Cuauhtémoc Xalostoc, Jajalpa y Santa Clara Coatitla.
¿En qué otros municipios se ubica el resto de parques industriales del Estado de México?
Te compartimos en qué otros municipios puedes encontrar parques industriales:
- Polotitlán
- Jilotepec
- Tepotzotlán
- Atlacomulco
- Jocotitlán
- Ixtlahuaca
- Atizapán de Zaragoza
- Lerma
- San Antonio la Isla
- Tenango del Valle
- Ocoyoacac
- Capulhuac
- Tianguistenco
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Valle de Chalco Solidaridad
- Chalco
- Ixtapaluca
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Tecámac
¿Por qué son importantes los parques industriales?
De acuerdo con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, los parques industriales potencian el desarrollo económico de una región, además de que fomentan la innovación tecnológica. De igual forma, los parques industriales fomentan la inversión extranjera.
Esperamos que esta información te ayude a tenerlos ubicados. No olvides que puedes consultar páginas oficiales del Gobierno del Estado de México si quieres conocer más de alguno de ellos.