¿Ya sabes cuál es la historia de Sabritas? Aquí te lo decimos

Sabemos qué eres fan de estas papitas, pero ¿sabes cuál es la historia de Sabritas? Te invitamos a conocerla.
¿Ya sabes cuál es la historia de Sabritas? Aquí te lo decimos ¿Ya sabes cuál es la historia de Sabritas? Aquí te lo decimos ¿Ya sabes cuál es la historia de Sabritas? Aquí te lo decimos

Sabritas es de las papitas que no pueden faltar en las tienditas de la esquina. Están hechas con papa, aceite, un poco de sal y un ingrediente especial de la empresa, nos referimos a la pasión de quienes las elaboran.

La empresa realiza su producto en conjunto con agricultores mexicanos, lo que hace que tengan el toque de sabor del campo mexicano. Si aún no conoces la historia de estas famosas papitas, nosotros te lo decimos.

¿Cuál es la historia de Sabritas?

Sabritas comienza su historia en 1943 en la Ciudad de México, en la colonia Morelos, gracias al señor Pedro Marcos Noriega y su esposa Guadalupe, quienes comenzaron su pequeño negocio en casa y salían a repartirlo en su bicicleta. Con el paso del tiempo la empresa de Sabritas fue creciendo y su producto se acababa cada vez más rápido.

Al cabo de unos cinco años, la familia decidió extender su negocio, abrieron una pequeña fábrica y registraron su marca ante un notario público con el nombre de “Golosinas y Alimentos Selectos”. Los productos que esta familia vendía eran papas, habas, chicharrones, cacahuates y muéganos.

En un inicio el nombre no funcionó y fue Guillermo Noriega, hijo de Pedro y Guadalupe, quién propuso el nombre de Sabritas. Este es un juego de palabras entre “sabrosas” y “fritas”, y poco a poco fue ganando popularidad.

Foto vía: PepsiCo

La fecha clave de Sabritas fue en 1965, año en que la empresa se fue a lo grande. En ese año, PepsiCo (empresa estadounidense que llega a México en 1907) se asocia con Frito-Lay, empresa de Fritos de Maíz, y buscan a Guillermo para llevar a cabo una asociación.

Guillermo aceptó la oferta de PepsiCo y fue contratado como CEO para enseñar a los empleados la esencia mexicana. Además, se creó a Óscar, la carita sonriente que acompaño a la marca por muchos años en sus empaques.

Finalmente, en 1968 se inaugura una planta en Vallejo y al día de hoy se cuenta con más de 300 rutas de distribución de norte a sur y 15 plantas de PepsiCo en dónde se elaboran estas papitas.