Lozoya seguirá en prisión preventiva, determina juez; insiste en posibilidad de fuga

Lozoya seguirá en prisión preventiva, determina juez; insiste en posibilidad de fuga Lozoya seguirá en prisión preventiva, determina juez; insiste en posibilidad de fuga Lozoya seguirá en prisión preventiva, determina juez; insiste en posibilidad de fuga

Un juez federal ordenó mantener en prisión preventiva justificada al exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya , por el caso Odebrecht al considerar que prevalece el riesgo de que se dé a la fuga.

“La Fiscalía General de la República (FGR), justificó de manera fundada y motivada la variación objetiva de las condiciones por las que se impusieron las medidas cautelares, por lo que el imputado permanecerá en prisión preventiva justificada hasta el final del proceso”, dijo el juez.

En audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, el juez revisó nuevamente la petición de la Fiscalía General de la República con la que desde noviembre pasado el ex director de Pemex permanece sujeto a prisión preventiva justificada.

Reiteró que la FGR acreditó que Lozoya cuenta con una red de contactos y recursos económicos que le permitirían darse a la fuga.
Añadió que la necesidad de mantener a Lozoya en prisión preventiva es que hasta el momento no se ha acreditado el pago de la reparación del daño por el caso Odebrecht ni se ha concretado la petición del criterio de oportunidad que el ex funcionario presentó desde el año 2020.

La audiencia fue realizada en cumplimiento a una sentencia emitida por el Tercer Tribunal Unitario en materia Penal que revocó la decisión de mantener a Lozoya en la cárcel mientras se resuelve su causa penal por cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero.


El juez recordó que en noviembre pasado Lozoya intentó desacreditar la petición de Fiscalía asegurando que no tenía intenciones de darse a la fuga y que se ha presentado a todas las diligencias a las que ha sido requerido pero que tan sólo para comparecer por primera vez, fue necesario emitir una orden de aprehensión y hasta sujetarlo a un proceso de extradición, por lo que desestimó este alegato.