En el Estado de México mejoran el proceso para el cambio de nombre de niñas, niños y adolescentes.
A partir de este año se entregará a niñas, niños y adolescentes que soliciten este trámite un dictamen de lectura fácil para que comprendan el proceso que se llevó a cabo y las causas de la modificación en su nombre.
“Estimado A, vamos a explicarte por qué, a partir de hoy, tienes un nombre diferente, el nombre que tengas debe garantizar tu dignidad y hacerte feliz», así dice el dictamen por el cual niñas y niños mexiquenses podrán recibir la aprobación para cambiarse el nombre.
El Director General del Registro Civil, César Sánchez Millán, explicó que se hace un formato de lectura fácil; con un lenguaje accesible que no va más allá de dos cuartillas, se le hace saber cuáles son los fundamentos, cuáles son los efectos, y sobre todo por qué va a cambiar su nombre, y esto es para beneficiarlo y evitar que sea objeto de burlas y de afectaciones a su personalidad.
El Consejo Dictaminador para la Modificación, Cambio, Ampliación o Reducción del Sustantivo Propio, que encabeza la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos aprobaron también la creación de un sistema de escucha, en el que las y los menores de edad puedan narrar, de viva voz, los motivos por los cuales su nombre les genera molestia o bullying, o bien, lo asocian con alguna mala experiencia, con el fin de que sus argumentos sean considerados al momento de revisar su solicitud.
“Es una manera de atender a los derechos humanos de los niños, es un principio que atiende también a la autonomía progresiva que tienen los menores”, agregó Sánchez Millán.
Durante 2021, en la entidad mexiquense, 309 personas modificaron sus nombres; 15 de ellos fueron niñas, niños y adolescentes.
Las causas principales por las que menores solicitan estos trámites son situaciones de bullying, problemas de concordancia entre la escritura y la pronunciación de sus nombres o asociaciones negativas del nombre con algún familiar o personaje.
Las modificaciones de nombre se realiza ante el Registro Civil y se dictamina por un Consejo que analiza caso por caso los motivos de las solicitudes.
Los interesados deben presentarse a la Oficialía en que fueron registrados para armar sus expedientes y apoyarles con el proceso.