Ante exigencia de estar vacunados contra Covid-19, delincuentes estafan por certificados de vacunación

Ante exigencia de estar vacunados contra Covid-19, delincuentes estafan por certificados de vacunación Ante exigencia de estar vacunados contra Covid-19, delincuentes estafan por certificados de vacunación Ante exigencia de estar vacunados contra Covid-19, delincuentes estafan por certificados de vacunación

Ciberdelincuentes han iniciado una nueva modalidad de fraude con la presunta venta de certificados de vacunación para quienes necesitan esta constancia en su trabajo.

Según reportes de la Policía Cibernética, el interesado hace un depósito y pierde contacto con el vendedor; delincuentes siguen tendencia en redes para nuevos modos de engaño.

Primero les hacen dar un pago de mínimo 500 pesos, puede variar dependiendo de la dosis que se quiera en el certificado, pero cuando vuelven a intentar contactar a quien les dará el documento ya no lo encuentran.

Aunque los agentes no tienen un número fijo de casos, señalan que la venta de un supuesto certificado de vacunación es uno de los nuevos ilícitos.

De acuerdo con los agentes de la policía cibernética, por lo regular son páginas que ofertan dicho documento ilegal y enganchan a las personas que han evitado vacunarse.

“Los delincuentes son astutos y todo el tema que se haga tendencia y sea relevante es por donde ellos quieren atacar, el tema de vacunación aunque no lo creamos, hay personas que no se quieren vacunar; sin embargo, en la oficina, en la escuela, les están pidiendo este certificado de vacunación, entonces lo que hace la gente es buscar páginas en internet, supuestamente para adquirir este certificado”, señaló el agente Eduardo Portilla, adscrito a la Unidad de la Policía Cibernética de la SSC.

“Las vacunas las está dando el gobierno federal, no hay otra entidad, no se venden, y estos certificados también son por parte del gobierno, las personas que buscan estas páginas pues son víctimas de fraude ya que les piden datos personales (…) aparte les están pidiendo que hagan un depósito, en cuanto la persona hace ese depósito se pierde el contacto”, expuso.

Los agentes hacen un llamado a la población, primero a vacunarse y, segundo, a no caer en estas trampas, ya que el certificado sólo lo emite el gobierno de forma gratuita.