El próximo domingo 15 de mayo ocurrirá el eclipse lunar 2022, un fenómeno astronómico que podrá disfrutarse en México.
Se le conoce como Luna de Sangre, debido a que el espesor de la atmósfera terrestre absorbe la luz azul, verde y amarilla del Sol, pero deja pasar las tonalidades rojas, por esa razón el satélite adquiere un color carmesí.
Este fenómeno se produce cuando la Luna pasa por la sombra de la Tierra. Cuando el satélite natural pasa por el planeta, que es muy grande, se produce el eclipse, que dura horas.
El eclipse lunar 2022 entrará en la sombra de la Tierra a las 8:30 de la noche, la totalidad del fenómeno, es decir, cuando la Luna esté completamente oscurecida será de las 10:30 a las 11:54 de la noche.
¿Cómo verlo? Para su observación es necesario buscar la Luna en el horizonte, en dirección al oriente, se recomienda hacerlo desde zonas donde no haya montañas, edificios cercanos ni luces que dificulten la visibilidad.
Los interesados en verlo, podrán hacerlo con un telescopio que Universum prestará para la observación, actividad que se llevará a cabo en la explanada del recinto a partir de las 10:00 de la noche.
Además de la observación del eclipse lunar 2022, los asistentes podrán participar en un taller donde aprenderán sobre las fases lunares, otro sobre el nacimiento de las estrellas y uno más dedicado a las constelaciones.