El gobierno de Huixquilucan dio inicio a la Jornada de Reforestación 2022, que tiene como meta plantar casi 13 mil árboles con el objetivo de contribuir al combate del cambio climático e incrementar la superficie verde en el territorio.
La presidenta municipal, Romina Contreras
Carrasco, reiteró el compromiso de su administración por preservar el medio ambiente, ya que esto repercutirá, no solo en beneficio de las generaciones presentes, sino que se deja un legado para el futuro de los huixquiluquenses por lo que invitó a toda la comunidad a sumarse a esta jornada de reforestación que se realizará en toda la
demarcación.
“El arranque de esta reforestación coincide con la temporada de lluvias, para asegurar
un mayor éxito en el crecimiento de estas especies; estoy segura que seguiremos
haciendo mucho por la reforestación en el municipio, agradezco que se sumen a esta iniciativa, seguiremos trabajando en favor de la ecología”, señaló.
Romina Contreras indicó que, entre las acciones que lleva a cabo el gobierno municipal en esta materia, se encuentra la plantación de diversas especies florales en parques y camellones del municipio, con el propósito de seguir ayudando al cuidado del medio ambiente, al tiempo en que se embellece el entorno urbano.
El biólogo Antonio Bautista Ruiz, explicó que es de vital importancia reforestar, ya que, además de ayudar a mantener la vida, también proporciona servicios ecosistémicos, tales como la producción de oxígeno y captación de agua para los sistemas acuíferos a través de las raíces de los árboles.
“Sin vegetación, sin plantas, no se podría dar la vida, porque más allá de darnos alimento, nos dan algo muy importante, que es el oxígeno, y sin oxígeno, no podríamos llevar a cabo nuestras funciones metabólicas; funciones que nos van a permitir desempeñarnos como cualquier otro ser vivo”, concluyó.