PepsiCo es una empresa que no solo es dueña de refrescos, sino de muchas marcas más, sin embargo, en esta ocasión te dejamos tres datos que no sabías de esta empresa.
1.¿Quién es el fundador de Pepsi?
PepsiCo es una empresa cuyo origen es estadounidense y fue creada por Caleb Bradham, un farmacéutico de Carolina del Norte, en 1890 cuando encontró la fórmula del refresco Pepsi. Sin embargo, la marca fue registrada hasta 1902.
2.¿Cuándo llega Pepsi a México?
En 1907 llega Pepsi a México gracias al avance de la industrialización en el país, posicionándose como una de las bebidas más populares.
3. ¿Cuándo se funda la familia PepsiCo?
Debido a que Pepsi forma alianza con Frito-Lay (empresa de frituras estadounidense), en 1965 se decide crear una nueva compañía, las cual llevaría por nombre PepsiCo. Para el año de 1966, Sabritas, fundada por Guillermo Noriega, se une a la compañía con la condición de mantener su identidad mexicana.
4. Marcas mexicanas que se unieron a PepsiCo
Además de las frituras Sabritas, existen varias marcas mexicanas que poco a poco fueron incorporándose a la compañía, incluyendo la creación de Sonric´s en 1984, algunas son:
- GAMESA, la empresa de galletas mexicanas, se une en 1990
- Mafer, marca de nueces y semillas, se une en 2002
- Maizoro, marca de cereales, se incorpora en 2003
- Don Nopal, botana hecha a base de harina de nopal, se une en 2019
5. Portafolio de productos en Latinoamérica
PepsiCo, con su alianza con empresas, marcas emblemáticas y emprendedores locales de México y otros sitios de Latinoamérica, ha ido ganando presencia. Por esta razón, dentro de América Latina cuenta con un portafolio de productos, los cuales podemos encontrar:
- Quaker
- Lays
- Gatorade
- 7Up
- Tropicana
- Doritos
- Cheetos
- SoBe
- Ruffles
- Mafer
- Mirinda
- Toddy
- Toddynho
- H2Oh!
- paso de los toros
- Tortrix
- Kero Coco
Estos son los 5 datos que no sabías de la empresa de PepsiCo, no solo se trata del refresco que es competencia de Coca-Cola, sino que va más allá que eso. Se trata de una familia grande, cuyos productos hemos consumido con regularidad, ¿ya sabías algunos de estos datos curiosos?
MPH