Desde Toluca, la planta más grande de Coca-Cola en México llega como una maravilla de fabricación de bebidas. Acompáñanos a conocer un poco más sobre este lugar tan emblemático para el país.
Historia de la planta de Coca-Cola en Toluca
Esta planta comenzó a operar en 1998, cuando solo tenía una línea de producción y 80 colaboradores. Para su aniversario 20, ya tenía 12 líneas de producción y más de 1,000 colaboradores.
Además de esa cantidad de colaboradores, generó más de 10,000 empleos indirectos. La planta como tal está en constante reclutamiento, por lo que puedes buscar empleos si te interesa trabajar para esta empresa.
El espacio físico de este lugar cuenta con 30 hectáreas, por lo que te imaginarás la gran magnitud que tiene. ¡Es muy grande!
De acuerdo con una publicación en la página oficial de Coca-Cola FEMSA, esta planta en Toluca “es un referente en tecnología, calidad, seguridad y responsabilidad social.”
¿Qué reconocimientos ha recibido la planta en Toluca?
Siento la tercera embotelladora más grande de Coca-Cola en el mundo, te imaginarás que han prestado mucha atención en hacer bien su trabajo. Esto se puede notar con los reconocimientos que ha recibido, los cuales son los siguientes:
- Premio Excelencia Ambiental: Por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
- Industria Limpia: Por parte de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México
Y estos son solamente dos ejemplos, entre algunos otros que han recibido.
¿Dónde se ubica la planta en Toluca?
La planta de Coca-Cola FEMSA, puedes encontrarla en Pilares. La dirección es avenida Cuauhtémoc 102, El Olimpo, Toluca de Lerdo.
¡Ahí lo tienes! Ya conoces un poco más de un sitio que ha marcado la historia de Coca-Cola en México. ¿Tú ya conocías la información que te compartimos?
ET