Edoméx realiza 800 pruebas gratuitas de Covid diarias contra 23 mil 400 de la CDMX

Edoméx realiza 800 pruebas gratuitas de Covid diarias contra 23 mil 400 de la CDMX Edoméx realiza 800 pruebas gratuitas de Covid diarias contra 23 mil 400 de la CDMX Edoméx realiza 800 pruebas gratuitas de Covid diarias contra 23 mil 400 de la CDMX

Debido al incremento de los casos positivos de covid-19 en la Ciudad de México y el Estado de México se incrementarán los módulos para pruebas rápidas.

Mientras en el Estado de México se realizan 800 pruebas gratuitas de Covid-19, en la Ciudad de México son 23,400, de acuerdo con datos dados a conocer por autoridades de salud de ambas entidades.

A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Salud del Estado de México, recordó que inicialmente se habilitaron 164 módulos en toda la entidad; sin embargo, debido al avance en el semáforo epidemiológico a color verde, actualmente solo hay en operación 71 módulos para pruebas rápidas ubicados en unidades hospitalarias del Sector Salud.


En este momento, se realizan 800 pruebas diarias en promedio. Las pruebas se aplican a personas que en los últimos 10 días hayan estado en riesgo y en contacto con un caso positivo al coronavirus.Además señaló que se instalaron 22 kioscos  en donde la población puede acudir a realizarse una prueba rápida, la cual se realizará usando un hisopo y los resultados tardan 15 minutos. 

En tanto, el gobierno de la Ciudad de México decidió ampliar horarios para la aplicación de pruebas en los 117 Centros de Salud, habilitó ocho módulos en igual número de plazas comerciales y la próxima semana desplegará nuevamente los macroquioscos de pruebas rápidas.

La Secretaría de Salud capitalina informó que en los 117 Centros de Salud el horario para la aplicación de pruebas será de 8:00 a 14:00 horas y  duplicarán el número de pruebas a 200, con lo que se podrían realizar hasta 23 mil 400 tests diarios. 

Los módulos en las plazas comerciales se encuentran en: Zentralia, Pabellón Universidad, Centro Comercial Santa Fe, Parque Las Antenas, Parque Vía Vallejo, Centro Comercial Perisur, Chedraui Aragón y Forum Buenavista. En cada módulo se repartirán 50 fichas para la realización de pruebas.

Debido a las pocas pruebas en el estado de México, habitantes de los municipios del Valle de México han tenido que asistir a la capital del país a realizarse la prueba.

Las autoridades de salud piden  a la población  reforzar las medidas preventivas: higiene de manos, sana distancia y uso correcto de cubrebocas.