Nueva Alianza en el Congreso del Estado de México propuso sancionar con nueve y hasta 15 años de prisión el robo a escuelas y aumentar las penas hasta en cinco años más si ese delito se comete con violencia, y otros cinco años si dañan la infraestructura, mobiliario o instalaciones hidráulicas o eléctricas del centro educativo.
Al presentar la propuesta,el diputado Rigoberto Vargas Cervantes, explicó que la intención es establecer una correcta proporcionalidad en las penas a quienes cometan el delito de robo y fijar las condiciones en las cuales las penas serán mayores, a fin de garantizar la seguridad en las escuelas y prevenir que se comentan esos robos.
Las reformas serían al artículo 90 del Código Penal de la entidad, el cual establece actualmente, que cuando se cometan robos a escuelas e inmuebles destinados a actividades educativas, se impondrán de tres a 12 años de prisión y de uno a tres veces el valor de lo robado, sin que exceda de mil días multa.
Esto, al dar a conocer que unas mil 250 escuelas públicas de las más de 20 mil que hay en la entidad fueron vandalizadas y robadas en su mobiliario, insumos, equipamiento diverso y de cómputo.
La Secretaría de Educación informó que iniciaron carpetas de investigación ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, a fin de esclarecer los hurtos, pues sólo en la secundaria Dr. Gustavo Baz Prada, de la colonia El Parque, en Toluca, entre enero y mayo de 2021, todo su equipo de cómputo, valuado en unos 400 mil pesos, fue robado.
La propuesta es señalar en el Código Penal que cuando alguien cometa un robo a escuelas e inmuebles destinados a actividades educativas se impondrán de nueve a quince años de prisión y de uno a tres veces el valor de lo robado, sin que exceda de mil días multa.
Además, se impondrían de dos a cinco años de prisión cuando haya violencia durante el acto ilícito, y si en la ejecución del delito se dañara la infraestructura, mobiliario o instalaciones hidráulicas o eléctricas del centro educativo, se impondría una pena de dos a cinco años de prisión a los sujetos activos.
Trabajadores de la Educación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, informaron que durante los 14 meses de la contingencia sanitaria, entre el 40 y 50 por ciento de los planteles habían sido vandalizados o registraban robos, es decir, entre 86 mil y 108 mil escuelas públicas, de las 216 mil 130 que existen en el país y se llevaron cables de electricidad para utilizar el cobre, ventanas, puertas, tazas de baño, computadoras o pantallas de televisión.